La película de Alejandro Gonzáles Iñarritu "Birdman (ó Las Virtudes inesperadas de la ignorancia) se estrena el Día del Trabajo en EEUU, pero en el Festival de Cine de Venecia, la película tuvo su apogeo en la noche de apertura y estreno. Sobre la base de los avisos entusiastas, la simulación de una película en una sola toma, con travellings ingeniosos tipo "Gravity" realizados por el director de fotografía Emmanuel Lubezki y algunas mezclas digitales sin cortes abruptos, representa algo más que el retorno de González Iñarritu después de la cinta de multiples personajes "Babel" y el melodramático "Biutiful", e incluso como "retorno" implica más directamente a su estrella, Michael Keaton. La parte de una estrella de cine en el olvido tratando de reinventarse a sí mismo como dramaturgo traza paralelismos obvios con la propia carrera de Keaton, pero parece aprovechar la energía maníaco/cómica de Keaton rara vez ejercitada -si no se recuerda bien "Multiplicity"- en la pantalla. Aunque es un candidato probable para ganar el Festival de Cine de Telluride este fin de semana, los estadounidenses no tienen su primer vistazo, -anunciado previamente- de la película hasta la noche de clausura del Festival de Cine de Nueva York.
Ya los críticos le han dado "Pulgares arriba" tanto a Iñarritú, como a Keaton y a mucho del intermedio entre ambos y por eso (y porque aún tengo a Keaton como Beetlejuice y Batman en el corazón) no veo la hora de poder ver la cinta y disfrutar.
Aquí, solo algunas críticas de expertos de prensa que vieron la película para que tengan algo en mente mientras sale a teatros (o descarga):
Robbie Collin, Telegraph
- Hay indicios de "42nd Street," "The Producers" y "Sunset Blvd." en la cinta, pero por lo demás, "Birdman" no se parece mucho a cualquier otra cosa en lo absoluto. Piensen en "Black Swan", dirigida por Mel Brooks y estás cerca, pero por muy poco.
Xan Brooks, Guardian
- A veces "Birdman" me recordó a Charlie Kaufman en "Synecdoche, New York", una tonada más melancólica en un tema similar; en otros momentos, me recordó aal sublime Alexander Mackendrick en "The Sweet Smell of Success,"girando con su inquietud de las afueras del Manhattan nocturno. No hay duda de que es un paseo de júbilo, una primera explosión galvánica. Pero sigue siendo una película que se siente profundamente pensada más que sentida; un ejercicio de técnica brillante en contraposición a una historia de carne y sangre.
Catherine Bray, HitFix
- "Birdman" se atreve a ser ambigua, pero a diferencia de la mayoría de los ensayos en ambigüedad, también es un infierno de diversión en cantidades.
Cath Clarke, Time Out
- Sabemos que Iñárritu tiene un lado oscuro (basta con ver sus películas anteriores como 'Amores perros' y 'Babel'), y no es del todo escondida aquí. La vida es decepcionante y su película lo dice (se abre con una cita Carver: "¿Conseguiste lo que querías de la vida?"). Pero también es hermosa y, a veces, inesperada.
"Birdman (The Unexpected Virtues of Ignorance)" llegará a los teatros en Octubre 17.
Anónimo out.






0 comentarios:
Publicar un comentario