Cuando el Man of Steel de Zack Snyder llegó a los cines, los espectadores no tuvieron que pensar demasiado al notar el logo de Wayne Enterprises dentro de la película para saber que DC y Warner Bros. estaban creando un universo donde Superman y Batman pudiesen coexistir. Esas sospechas se confirmaron más tarde cuando se anunció Batman Vs Superman: Dawn of Justice, donde Snyder mostró la historia de un extraterrestre con superpoderes que había sido lanzado a la tierra en un haz de luz creíble.
Pero la confianza de incluso los aficionados optimistas fue estremecida cuando se anunció que Wonder Woman (Gal Gadot) también sería parte del paquete. Los extraterrestres son una cosa, pero una princesa mística de una isla escondida de Amazonas, adoradores de los antiguos dioses griegos - incluso vestidos con una armadura clásica - es otra. Ahora, el origen de la película de Diana se ha vuelto más claro, presentando (casi como en la película animada, pero en esa, Diana era hija de Hades, no de Zeus, que ya de entrada, me parece una tontería hacer ese cambio - acá, un recuento de las Wonder Woman animadas) a la princesa como la hija de Hipólita, reina de las amazonas, y Zeus, rey de los dioses.
Existe la posibilidad de que algunos no estén familiarizados con la historia del nacimiento de la Mujer Maravilla, ya que tiene brillo propio por ser super heroica. Para hacer el cuento corto, Hipólita, reina de las amazonas desea un hijo, lo moldea con arcilla, y suplica a los dioses que lo bendigan con la vida. Los dioses escuchan su pedido, y le otorgan el deseo. Dado que la sociedad es solo de mujeres, Diana toma no sólo el título de princesa, pero la hija de las Amazonas.
Aún así, si se tienen las bases de quien es, fue o ha sido la princesa Diana, será una odisea interesante ver como introducen el personaje que ha sido tan esquivo dentro como fuera de la pantalla grande y que solo Lynda Carter logró sostener con entereza aún hasta nuestros días.
Ahora a esperar con qué sale Snyder.
Anónimo out.







0 comentarios:
Publicar un comentario